15/08/25

La Justicia dictó la quiebra de una petrolera en Río Negro y se abre la incógnita por sus empleados

Se trata de la firma inglesa President Petroleum que había solicitado su propia quiebra. En Río Negro las áreas son operadas por Brava Soluciones pero a través de un contrato que tenía con la empresa ahora fallida.


La petrolera President Petroleum el año pasado entró en concurso preventivo de acreedores. Foto: Gentileza.

La Justicia Comercial decretó la quiebra de President Petroleum S.A., la petrolera de capitales británicos que operaba en áreas de Río Negro y Salta. El fallo, emitido por el Juzgado Nacional en lo Comercial 23, se conoció este martes y marca el final de las operaciones de la compañía en el país, luego de que la propia empresa solicitara la quiebra al no poder revertir su crisis financiera.

La firma argumentó que agotó todas las vías para sostener la actividad: desde intentos de reestructuración y ajustes operativos, hasta la búsqueda de acuerdos preventivos. La operadora había previamente entrado en concurso de acreedores.

Entre las causas del colapso figuran la caída del precio del crudo, fallas graves en pozos clave de Puesto Flores y Estancia Vieja, interrupciones eléctricas prolongadas, pérdidas crecientes en concesiones maduras y el impacto del cese de operaciones de la refinería Refinor, que obligó a vender el crudo de Salta con fuertes descuentos.

Además, la provincia de Río Negro ya había adelantado que no renovará la licencia de Puesto Flores más allá de 2027, lo que reducía aún más el horizonte operativo de la empresa.

Brava Soluciones, la operadora de las áreas

En mayo, la pyme neuquina Brava Soluciones Oil & Gas ganó la licitación lanzada por President Petroleum para hacerse cargo de la operación y mantenimiento de tres bloques rionegirnos: Puesto Flores/Estancia Vieja, Las Bases y Puesto Prado.

Concesiones que vencen entre 2027 y 2028, y que ahora son gestionadas bajo un contrato inicial de tres años, que ahora queda en dudas con la quiebra de la firma que selló ese contrato.

La compañía local se comprometió a mantener el empleo, preservar la infraestructura y evitar pasivos ambientales. Según informaron en un comunicado, ya están en contacto con el gobierno rionegrino, sindicatos y organismos del sector para definir la continuidad de las concesiones y garantizar la estabilidad de la plantilla.

Aunque parte de la operación está bajo control de Brava Soluciones, la quiebra abre un escenario de incertidumbre para los empleados que dependían tanto directamente de President Petroleum, como de la firma a cargo de la operación.

El proceso judicial determinará qué pasará con los contratos laborales, cómo se cubrirán las deudas salariales y si habrá una transición ordenada que evite despidos masivos.

Fuente: EnergiaOn